
No te pierdas nuestras reseñas sobre los mejores juegos de 2019
Zombicide, 2019
Rummikub, 2019
Curiosidades sobre los juegos de mesa
Juegos de mesa antiguos
Juegos de mesa antiguosLos juegos de mesa se han jugado en la mayoría de las culturas y sociedades a lo largo de la historia. Una serie de importantes sitios históricos, artefactos y documentos arrojan luz sobre los primeros juegos de mesa, como los tableros de juego de la civilización Jiroft[2] en Irán. Senet, encontrado en los enterramientos de Predynastic y First Dynasty de Egipto, c. 3500 A.C. y 3100 A.C. respectivamente,[3] es el juego de mesa más antiguo que se sabe que ha existido. Senet fue fotografiado en un fresco encontrado en la tumba de Merknera (3300-2700 a.C.)[4][5] También del Egipto predinástico es Mehen.
Hounds and Jackals, otro antiguo juego de mesa egipcio, apareció alrededor del año 2000 a.C.[6][7] El primer juego completo de este juego se descubrió desde una tumba tebana que data de la dinastía 13.[8] Este juego también fue popular en Mesopotamia y el Cáucaso[9].
El backgammon se originó en la antigua Mesopotamia hace más de 5.000 años. El ajedrez, Pachisi y Chaupar son originarios de la India. Go y Liubo se originó en China. Patolli se originó en Mesoamérica y fue jugado por los antiguos aztecas, y el Juego Real de Ur se encontró en las Tumbas Reales de Ur, que datan de Mesopotamia hace 4.600 años.
Significado de Juegos de Mesa
Es la clasificación que se da a los juegos que constan de un tablero y fichas de diferentes formas y colores, lo que obliga a que se organice sobre una superficie plana, generalmente una mesa, de ahí su nombre. Según las reglas, que son diferentes para cada juego, pueden participar en ellos una o más personas.
Mientras unos juegos requieren de los participantes el uso del razonamiento táctico o estratégico, coordinación, destreza manual, memoria, capacidad deductiva, u otras habilidades, otros juegos simplemente están basados en el puro azar.1
Por su naturaleza, los juegos de mesa no conllevan en general actividad física, aunque existen algunos que implican levantarse de la mesa y realizar actividades fuera de ésta.
Los yacimientos de Başur Höyük, cerca de la ciudad turca de Siirt, han aportado piezas de un juego de mesa con cerca de 5000 años de antigüedad.2
Categorías
Los juegos de mesa se agrupan generalmente en categorías, según características especiales que los distingan. A continuación se muestran algunas de ellas.
Juegos de dados
Son juegos en los que se usan dados o equivalentes a ellos, tales como el Tauli, el parchís, el parqués, el Ludo, el Backgammon, el juego de la oca, serpientes y escaleras entre otros.
Juegos de fichas
Son juegos en los que se usan fichas marcadas, como el dominó, el mahjong, el jenga o el crokinole. También se pueden unir en algunos casos más de tres jugadores, pero regularmente juegan dos.
Juegos de cartas
Entre ellos están los juegos de naipes tradicionales, bien sean con baraja francesa o española; o juegos de cartas como el Hanafuda que es tradicional en Japón. Una variante moderna y comercial de los juegos de cartas son los juegos de cartas coleccionables, como Magic: el encuentro o Yu-Gi-Oh!.
Juegos de rol
El primer juego de rol en ser comercializado fue Dungeons & Dragons (1974), creado por Gary Gygax y Dave Arneson, que a lo largo de sus sucesivas ediciones se ha ido modificando, sobre todo en sus primeros años cuando acabó por dejar al uso de tablero como una opción prescindible del juego. Efectivamente, la característica propia de los juegos de rol es la interpretación de roles y no el uso de un tablero. Dungeons & Dragons es un juego de rol del género llamado fantasía heroica, pero en cuanto salió al mercado, inspiró la aparición de otros juegos de rol pertenecientes a muchos otros géneros, como el western, el género de capa y espada, la ciencia ficción, el space opera, el terror gótico, el humor, el espionaje, la piratería, etc.
Juegos de tablero tradicionales
Son los juegos que se juegan sobre un tablero, como los juegos de la familia del ajedrez (el ajedrez occidental, el Xiangqi o «ajedrez chino», el Shōgi o «ajedrez japonés», el Janggi o «ajedrez coreano» o el makruk, también llamado «ajedrez tailandés»), las damas, las damas chinas, el go (juego oriental originario de China), el Hnefatafl (familia de juegos de mesa germánicos), el Mancala (familia de juegos de tablero fundamentalmente africanos y también asiáticos), el Surakarta.